La asignatura de Legislación Eclesiástica que se estudia en varias Instituciones tiene por objeto el conocimiento de la normativa legal destinada a reconocer, proteger y regular el contenido de la libertad religiosa y su ejercicio por parte de los ciudadanos y de las confesiones religiosas. Esta materia que es de reciente aparición en el área de las ciencias jurídicas ha ido ganando terreno en los currículos universitarios al Derecho canónico, o derecho propio de la Iglesia, el cual es objeto de estudio en las universidades seculares.
Sin embargo, el acercamiento del teólogo al derecho sobre la religión surge como consecuencia de la necesidad de aplicar, en un contexto jurídico y social concreto, los preceptos de su religión.
La práctica religiosa y social de las personas y de las entidades religiosas viene condicionada no solo por su credo y su conciencia sino también por el contexto histórico y social en que se realiza y por los de los cauces jurídicos establecidos que regulan o delimitan aspectos importantes de la expresión pública de la fe. Y es precisamente en este último punto donde surge un área común para la teología y la Legislación Eclesiástica que es necesario que los futuros pastores evangélicos y teólogos conozcan.
La esencia de la teología y la integridad de la conciencia individual no deberían sufrir cambios inducidos por el contexto jurídico en el que se desenvuelven. Pero la praxis cristiana sí ha de resultar afectada en algunas áreas porque necesariamente ha de discurrir por los cauces marcados por el derecho, lo que origina adaptaciones, interacciones e incluso puntos de divergencia y controversia que deben ser afrontados desde una comprensión de los imperativos a los que ambas partes (legislación y teología) no pueden renunciar, pero con ánimo de buscar soluciones aplicando criterios de flexibilidad, tolerancia y colaboración para el bien común.
En resumen, con esta asignatura procuramos ofrecer herramientas y criterios para afrontar positivamente esta problemática y fortalecer el área jurídica de la Iglesia.
Departamento Administrativo
Email : info@infortecr.com
whatsapp: +57 – 3153413833
Departamento de Admisiones
Email : admisiones@infortecr.com
whatsapp: +57 – 3178688100
Departamento Jurídico
whatsapp:+57 -318 2808204
Departamento de Publicidad
whatsapp:+57 -310 2356556
Horario de atención
Lunes – Viernes 8 am-12 pm y de 2 pm a 5 pm
Sábados 8 am-12 pm
Admisiones
Estrenamos nuevo sitio web, donde podrás:
¡Buenas noticias!
Estrenamos nuevo sitio web, donde podrás:
✅ Consultar toda nuestra oferta académica vigente
✅ Realizar inscripciones en pocos clics
✅ Apuntarte a eventos exclusivos
✅ Actualizar tus datos en el Portal de Egresados
¡Descúbrelo ahora y aprovecha todos los beneficios!