Administración Eclesiástica

Descripción

Esta Asignatura estudia los fundamentos de la teoría administrativa, con énfasis en las etapas o fases del proceso administrativo, la planeación estratégica y la elaboración de proyectos y sus aplicaciones al ministerio de las iglesias y las organizaciones cristianas en general.

Información de Contacto

Departamento  Administrativo

Email : info@infortecr.com

whatsapp: +57 – 3153413833

Departamento de Admisiones

Email : admisiones@infortecr.com

 whatsapp: +57 – 3178688100

Departamento  Jurídico

whatsapp:+57 -318 2808204

Departamento de Publicidad

whatsapp:+57 -310 2356556

Horario de atención

Lunes – Viernes 8 am-12 pm y de 2 pm a 5 pm

Sábados 8 am-12 pm

Admisiones

Objetivo de la Asignatura 

 
  • Capacitar al estudiante en el proceso de alcanzar objetivos mediante la planeación, organización, dirección y control, para una ejecución coordinada y efectiva de cada una de las actividades de la Iglesia
  • Adquirir destrezas en la dirección de equipos de trabajo de tal manera que la armonía ayude afianzar los propósitos trazados
  • Perfeccionar la habilidad de diseñar proyectos que permitan subsanar necesidades a atender mediante los diversos ministerios de la Iglesia
  • Proveer más y mejores líderes para un desarrollo mejor de las actividades en la administración de la iglesia o institución.
  • Lograr más armonía entre los elementos de la iglesia o actores de la administración eclesiástica.
  • Engrandecer y multiplicar los resultados de la labor del grupo.
  • Toda práctica de la iglesia debe estar anclada en un principio Bíblico. La palabra de Dios no establece un método de administración y organización eclesiástico, pero sí nos da unos principios que nos orientan en ese sentido.
  • El conglomerado humano que actualmente conforma el cristianismo esta agrupado bajo diversas formas de fe, de organización, y de administración. En esta asignatura se abordará lo concerniente a la organización y administración

Competencias a Desarrollar

 
  • Administrar y dirigir ministerios eclesiásticos
  • Pastorear una Iglesia Cristiana
  • Analizar el comportamiento presente de las Iglesias, sus variables, técnicas de medición y tendencias para seleccionar modelos adecuados de proyección de los escenarios futuros.
  • Formular y administrar un plan estratégico a nivel interno en las organizaciones e instituciones afines y de apoyo a la Iglesia
  • Analizar, seleccionar, instrumentar y evaluar los sistemas de calidad que respondan a los objetivos de la Iglesia, coordinado los esfuerzos de las diferentes áreas y ministerios.
  • Conocer las estrategias bíblicas para el liderazgo, dirección y toma de decisiones.
  • Aplicar la ética y los valores bíblicos en tu actividad como pastor o ministerios afines al pastorada

Requisitos de la Asignatura

 
  • El proceso de certificación de los participantes, requiere en coherencia con la metodología propuesta la asistencia a por lo menos el 80% de las sesiones presenciales.
  • Así mismo el cumplimiento del 100% de las actividades académicas, talleres y/o trabajos asignados por los docentes.
  • Cada módulo se evalúa de manera permanente mediante: seguimiento a los trabajos prácticos y/o talleres, asistencia y participación activa en las clases.
  • La asistencia a las sesiones presenciales (en Vivo) mediadas por las TICS, por medio de la Plataforma ZOOM, será controlada por INFORTECR, mediante listados de asistencia de ingreso y salida.
  • Los casos de inasistencia por situaciones de fuerza mayor si se presentan serán resueltos en cada caso por INFORTECR.
  • Puntualidad en los trabajos.
  • Lectura de libros de textos y consultas.