-Marco general de la educación infantil
-Modelo propuesto: constructivista
-Ideas fundamentales del constructivismo
-Desarrollo integral de los niños y las niñas
-Diseños de plan de estudios para cada área
-Leyes de la educación
-a) Sala cuna (0-2años)
-b) Párvulos (3-5años)
-c) Principiantes (6-9 años)
-d) Primarios (9-12 años)
-Importancia de la propuesta para el maestro de la Iglesia
-Labor del maestro
-Recursos didácticos
-Perfil del Maestro
-Requisitos de un maestro Cristiano
-Como llevar libros de registro infantil
-Sistema de evaluación
El Diplomado tiene una duración de ciento veinte (120) horas que se desarrollarán en 10 módulos. La modalidad que se maneja para este diplomado es 100% presencial (en Vivo) mediadas por las TICS, por medio de la Plataforma ZOOM, con su respectivos docentes catedráticos, cada clase quedará grabada para que el estudiante pueda hacer sus repasos y análisis de los temas expuestos, con acceso a la Plataforma de infortecr virtual donde podrá ver su material de estudio y presentar sus exámenes en Línea.
-Lunes a viernes de 8 a.m. a 12 m y de 2 pm a 5 pm y los días sábados de 8:00 a.m. A 12 M
-Fuera de la Sede Nacional,el horario se podrá concertar con su coordinador respectivo y con el grupo de postulantes interesados
Para el desarrollo de este Diplomado contamos con todos los docentes de nuestra Institución, a la vez que tenemos la participación de docentes especializados en el área de DIPLOMADO ECLESIASTICO PARA MAESTROS DE ESCUELA DOMINICAL, que provienen de otras Iglesias y tradiciones Eclesiales y que son destacados por su desempeño como maestros en reconocidas instituciones formadoras de misioneros en Colombia y el extranjero.
La estructura de costos en que se incurre por los servicios específicos de cada Programa Eclesiástico es así:
-El proceso de certificación de los participantes, requiere en coherencia con la metodología propuesta la asistencia a por lo menos el 80% de las sesiones presenciales
-Así mismo el cumplimiento del 100% de las actividades académicas, talleres y/o trabajos asignados por los docentes.
-Cada módulo se evalúa de manera permanente mediante: seguimiento a los trabajos prácticos y/o talleres, asistencia y participación activa en las clases.
-La asistencia a las sesiones presenciales (en Vivo) mediadas por las TICS, por medio de la Plataforma ZOOM, será controlada por INFORTECR, mediante listados de asistencia de ingreso y salida.
-Los casos de inasistencia por situaciones de fuerza mayor -si se presentan- serán resueltos en cada caso por INFORTECR
Requisitos de admisión