Griego Bíblico I

Descripción

Las asignaturas de Griego Bíblico pertenecen a la rama de lenguas bíblicas y están dedicadas a la enseñanza de la lengua en que fue escrito el N.T.: el griego koiné. La enseñanza de esta lengua está dividida en dos asignaturas denominadas Griego I y Griego II. Estas asignaturas pretenden que el alumno conozca de forma básica los fundamentos gramaticales, sintácticos y semánticos que le permitan acercarse al texto neotestamentario en su lengua original, con el fin de alcanzar una mayor comprensión del mensaje bíblico. También se facilitará el conocimiento y uso de materiales que le permitan analizar y profundizar en el texto griego, para poder compartir las enseñanzas extraídas en el entorno eclesial.

Información de Contacto

Departamento  Administrativo

Email : info@infortecr.com

whatsapp: +57 – 3153413833

Departamento de Admisiones

Email : admisiones@infortecr.com

 whatsapp: +57 – 3178688100

Departamento  Jurídico

whatsapp:+57 -318 2808204

Departamento de Publicidad

whatsapp:+57 -310 2356556

Horario de atención

Lunes – Viernes 8 am-12 pm y de 2 pm a 5 pm

Sábados 8 am-12 pm

Admisiones

Objetivo de la Asignatura 

 
  • Estudio de la gramática fundamental del idioma griego koiné, base de la escritura del N.T. Memorización del alfabeto griego, familiarización con la escritura y la sintaxis de la lengua.
  • Ser capaz de leer en voz alta y con claridad el texto griego neotestamentario.
  • Estudiar continuamente el contenido y propósitos que revelan la Biblia para fortalecer la vida de todo cristiano.
  • Entender y asimilar los principios fonéticos, morfológicos y sintácticos que se desarrollarán en este curso.
  • Traducir las frases que aparecen en los ejercicios asignados y entender su estructura gramatical.
  • Memorizar vocabulario básico.
  • Estar preparado para continuar el aprendizaje de este idioma en la siguiente asignatura de griego.
  • Desarrollar una actitud positiva hacia el estudio de los idiomas bíblicos al considerar su importancia para una mayor comprensión y profundización en el mensaje bíblico.
  • Adquirir la disciplina y la constancia que el estudio de los idiomas bíblicos requiere.

Competencias a Desarrollar

 
  • Aplicar los principios teóricos y metodológicos propios de la teología para su desarrollo en el contexto del estudio teológico y pastoral.
  • Aplicar las TIC en el ámbito propio de la teología y las comunidades eclesiales.
  • Conocer y comprender el texto bíblico, sus lenguas y literatura para su aplicación en la enseñanza y la predicación.
  • Aplicar los principios hermenéuticos y exegéticos al texto bíblico en su contexto histórico, lenguas originales y distintas traducciones en el desarrollo de la argumentación y la enseñanza teológicas.
  • Reconocer el valor de los textos bíblicos y las creencias fundamentales de la fe cristiana en la acción ministerial.

Requisitos de la Asignatura

 
  • El proceso de certificación de los participantes, requiere en coherencia con la metodología propuesta la asistencia a por lo menos el 80% de las sesiones presenciales.
  • Así mismo el cumplimiento del 100% de las actividades académicas, talleres y/o trabajos asignados por los docentes.
  • Cada módulo se evalúa de manera permanente mediante: seguimiento a los trabajos prácticos y/o talleres, asistencia y participación activa en las clases.
  • La asistencia a las sesiones presenciales (en Vivo) mediadas por las TICS, por medio de la Plataforma ZOOM, será controlada por INFORTECR, mediante listados de asistencia de ingreso y salida.
  • Los casos de inasistencia por situaciones de fuerza mayor si se presentan serán resueltos en cada caso por INFORTECR.
  • Puntualidad en los trabajos.
  • Lectura de libros de textos y consultas.