Descripción del programa

El principio de la universalidad de los derechos humanos es la piedra angular del derecho internacional de los derechos humanos. Este principio, tal como se destacara inicialmente en la Declaración Universal de Derechos Humanos, se ha reiterado en numerosos convenios, declaraciones y resoluciones internacionales de derechos humanos. En la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993, por ejemplo, se dispuso que todos los Estados tenían el deber, independientemente de sus sistemas políticos, económicos y culturales, de promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Diploma a recibir

  • Diplomado eclesiástico en derechos humanos y derecho internacional humanitario.

Definición

Los derechos humanos son derechos y libertades fundamentales que tenemos todas las personas por el mero hecho de existir. Respetarlos permite crear las condiciones indispensables para que los seres humanos vivamos dignamente en un entorno de libertad, justicia y paz. El derecho a la vida, a la libertad de expresión, a la libertad de opinión y de conciencia, a la educación, a la vivienda, a la participación política o de acceso a la información son algunos de ellos.

¿ A quién va dirigido?

Pastores, Capellanes, Presidentes de Misiones, Miembros Juntas Directiva de Iglesias, Líderes, Evangelistas, Maestros de Escuela dominical, Diáconos, Esposas de pastores, Comunidad Cristiana en general.

Objetivos

  • Proveer a los participantes herramientas teóricas, metodológicas y normativas en materia de: Los Derechos Humanos y las Políticas Públicas.
  • Poner en diálogo las diferentes líneas de trabajo relacionadas con Derechos Humanos en el ámbito de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
  • Promover el desarrollo de nuevas líneas de acción y de investigación en el campo.
  • Construir un espacio colectivo para la reflexión y la transformación social en orden a una mayor democratización de la vida social.
  • Fortalecer lazos de trabajo y construcción conjunta con colectivos, comunidades y organismos de Derechos Humanos.
  • Generar espacios de intercambio y trabajo conjunto entre las producciones de la Facultad en el ámbito de los Derechos Humanos y organismos de Derechos Humanos, Sitios de Memoria, y colectivos de diverso orden.
  • Estimular la toma de conciencia en torno a la necesidad de intervenciones permanentes en el campo social respecto a la observancia de los Derechos Humanos.
  • Problematizar la “memoria de nuestra historia’ reciente, incorporando sentidos producidos colectivamente.
  • Promover la protección y ampliación de los Derechos Humanos por parte de la comunidad de la Facultad y de la sociedad en su conjunto.
  • Intervenir en las políticas estatales mediante el monitoreo de las acciones que se consideren situaciones de riesgo o afrenta a los Derechos Humanos.
  • Participar institucionalmente en las luchas de las organizaciones de los Derechos Humanos y de otros colectivos en situaciones de riesgo.

Información de Contacto

Departamento  Administrativo

Email : info@infortecr.com

whatsapp: +57 – 3153413833

Departamento de Admisiones

Email : admisiones@infortecr.com

 whatsapp: +57 – 3178688100

Departamento  Jurídico

whatsapp:+57 -318 2808204

Departamento de Publicidad

whatsapp:+57 -310 2356556

Horario de atención

Lunes – Viernes 8 am-12 pm y de 2 pm a 5 pm

Sábados 8 am-12 pm

Admisiones

Ejes temáticos
Duración
Horario
Catedráticos
Inversión

-Libertades fundamentales en Colombia 

-Derecho internacional de los Derechos Humanos

-Derecho internacional humanitario y conflito armando

-Justicia internacional  y Derechos Humanos

-Sistema interamericano de protección de los derechos humano

-Empresas y Derechos Humanos

-Estudio de casos: seminarios temáticos

-Proyectos de desarrollo en Derechos Humanos

-Sistema internacional de Derechos Humanos

El Diplomado tiene una duración de ciento veinte (120) horas que se desarrollarán en 11 módulos. La modalidad que se maneja para este diplomado es 100% presencial (en Vivo) mediadas por las TICS, por medio de la Plataforma ZOOM, con su respectivos docentes catedráticos, cada clase quedará grabada para que el estudiante pueda hacer sus repasos y análisis de los temas expuestos, con acceso a la Plataforma de infortecr virtual donde podrá ver su material de estudio y presentar sus exámenes en Línea.

-Lunes a viernes de 8 a.m. a 12 m y de 2 pm a 5 pm y los días sábados de 8:00 a.m. A 12 M

-Fuera de la Sede Nacional,el horario se podrá concertar con su coordinador respectivo y con el grupo de postulantes interesados

Para el desarrollo de este Diplomado contamos con docentes especializados en el área de la DERECHOS HUMANOS, destacados por su desempeño como maestros Catedráticos.

La estructura de costos en que se incurre por los servicios específicos de cada Programa Eclesiástico es así:

  1. Valor Matricula: $50.000
  2. Valor cada Módulo: $80.000 (Total 09 Módulos)
  3. Valor Registro Grado: $120.000
  4. TOTAL INVERSION: $890.000 COP
  5. TOTAL INVERSION EN DOLARES $250 Dólares promedio

Proceso de certificación para los participantes

-El proceso de certificación de los participantes, requiere en coherencia con la metodología propuesta la asistencia a por lo menos el 80% de las sesiones presenciales

-Así mismo el cumplimiento del 100% de las actividades académicas, talleres y/o trabajos asignados por los docentes.

-Cada módulo se evalúa de manera permanente mediante: seguimiento a los trabajos prácticos y/o talleres, asistencia y participación activa en las clases.

-La asistencia a las sesiones presenciales (en Vivo) mediadas por las TICS, por medio de la Plataforma ZOOM, será controlada por INFORTECR, mediante listados de asistencia de ingreso y salida.

-Los casos de inasistencia por situaciones de fuerza mayor -si se presentan- serán resueltos en cada caso por INFORTECR

Requisitos de admisión

  1. Entrevista con un delegado o funcionario de Infortecr.
  2. Diligenciar Formulario de Matricula Online
  3. Diligenciar Formulario de Matricula físico
  4. Fotocopia Documento de Identidad
  5. Una fotografía digital 3X4 fondo blanco
  6. Cancelar Valor de la matrícula y primer módulo para iniciar el estudio del programa.
error: Content is protected !!